¿Son legales los cobros municipales por construcción en obras de competencia exclusiva de la Federación?
La SCJN declaró inconstitucional el cobro de derechos por la expedición de permisos de construcción y remodelación de pozos para la extracción de hidrocarburos.


En la ejecución de trabajos relacionados con la construcción de obras públicas, se observa que las autoridades municipales o estatales, solicitan a las contratistas el pago de permisos, licencias u autorizaciones, los cuales no siempre son debidamente fundados o motivados, este supuesto recientemente fue analizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En el caso concreto, se comenta la sentencia publicada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la cual declaró inconstitucionales[1] las fracciones XI y XII del artículo 21 de la Ley de Ingresos del Municipio de Nava, Coahuila (2024), por invadir competencias exclusivas del Congreso de la Unión en materia de hidrocarburos.
El artículo impugnado establecía cobros por permisos municipales de construcción y remodelación de pozos para extracción de hidrocarburos ($58,879 por pozo), sin embargo la SCJN determinó que la existencia de dichos cobros municipales vulnera la Constitución Federal en sus artículos:
Artículo 25 constitucional: Relativo a que el Estado tiene la rectoría exclusiva en áreas estratégicas como los hidrocarburos.
Artículo 115, fracción V, Constitucional: Dado que los bienes inmuebles federales (como pozos) están bajo jurisdicción federal, no municipal.
Es importante desatacar, que aunque el cobro no era por "concesiones" directamente, los permisos municipales citados, al generar ingresos vinculados a la exploración y extracción de hidrocarburos, invaden una actividad reservada a la Federación (Artículo 73, fracción X), por lo que no debe existir el mismo, pues genera una doble tributación tanto en competencia municipal, como federal.
En consecuencia la SCJN invalidó las fracciones al considerar que el municipio excedió sus atribuciones, afectando la competencia exclusiva de la Federación en hidrocarburos.
[1] Sentencia relativa a la Controversia Constitucional 46/2024, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 25 de marzo de 2025.
En E+A Jurídico Red, proporcionamos asesoría y consultoría con nuestros abogados especializados en cada área, contáctanos.