Sectorización a la Secretaría de la Marina. Manual General de Organización del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Publicado el 19 de enero de 2024, en el Diario Oficial de la Federación.

1/22/20241 min read

El 14 de marzo de 2023 se publicó el Decreto por el que se reforma el diverso por el que se crea el organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, no sectorizado, denominado CORREDOR INTEROCEÁNICO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, en cual se establece que el Organismo Público Descentralizado a partir de su entrada en vigor se sectoriza a la Secretaría de Marina.

Con motivo de lo anterior el día 19 de enero de 2024, se publicó el "MANUAL General de Organización del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec" la cual ya contempla la sectorización del Corredor Interoceánico a la Secretaría de Marina. La versión anterior del Manual establecía que el Corredor era un organismo público descentralizado, no sectorizado. La nueva versión, publicada hoy, establece que el Corredor se sectoriza a la Secretaría de Marina. Esto significa que la Secretaría de Marina será la responsable de la planeación, ejecución y evaluación del Corredor.

Se adiciona la creación de dos nuevas unidades administrativas:

  •  La Unidad de Desarrollo Regional, que tendrá como objetivo promover el desarrollo económico y social de la región del Istmo de Tehuantepec.

  •  La Unidad de Gestión Integral de Riesgos, que tendrá como objetivo prevenir y mitigar los riesgos naturales y antropogénicos en la región.

También se realiza la modificación de las funciones de algunas unidades administrativas como la Dirección General de Operación y Desarrollo, que ahora tendrá como objetivo coordinar la operación y desarrollo de los proyectos estratégicos del Corredor.

En E+A Jurídico Red, proporcionamos asesoría y consultoría con nuestros abogados especializados en cada área, contáctanos.

Fuente: Diario Oficial de la Federación 19 de enero de 2024.